Ir al contenido principal

TODO TIENE UN TIEMPO PARA CADA COSA Y EL FIN ES EL MISMO: LA FELICIDAD



Sabemos que la vida es una constante competencia y una lucha por sobrevivir, ya de naturaleza lo traemos. No obstante, aunque suene contradictorio a veces no hay que preocuparse si eres el primero en la fila o el último, si lograste una meta en el menor tiempo posible o ésta se postergó, si dijiste algo oportuno o lo callaste, si eres reconocido o no, etc. Hay un tiempo bajo el firmamento para que las cosas se cumplan, ese tiempo es sabio y alguien muy GRANDE así lo dispuso. No te hagas tormentas mentales por todo ya que a veces nuestros pensamientos son una ficción con respecto a la realidad. Brille con luz propia, descubra y saque los talentos que tienes, no naciste para una sola cosa, y sobretodo nunca olvide esto: ERES ÚNICO O ÚNICA, LA COMPETENCIA YA LA GANASTE, NACISTE BAJO EL LISTÓN DEL TRIUNFO Y TE HAS GANADO UN LUGAR EN EL MUNDO POR DERECHO PROPIO.

Al final, todo lo que el ser humano persigue, sea lo que sea, termina en un solo propósito el cual es: LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA

Si Dios me permitiera volver al pasado y cambiar una sola cosa de la historia: iría de inmediato a la Biblioteca de Alejandría, aprendería el arábigo-egipcio y no se como, pero evitaría a toda costa su fatal incendio. Los eruditos y científicos mundiales dan fe de que muchas cosas de la historia que hoy no "pegan", estaban en esa portentuosa alma mather. Desde siempre me ha llamado la curiosidad por saber qué conocimientos habían en esa biblioteca en sus tiempos dorados como centro mundial de la cultura. DEMASIADO INTERESANTE. AQUÍ , UN POCO DE SU HISTORIA: La  Biblioteca Real de Alejandría   o   Antigua Biblioteca de Alejandría , fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de   Alejandría , se estima que fue fundada a comienzos del   siglo III a. C.   por   Ptolomeo I   Sóter, y ampliada por su hijo  Ptolomeo II   Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000   ma...

EL VIEJO Y SU VIOLIN

Hace más de quince años yo trabajaba para una linda empresa en Sabanilla de Montes de Oca, antes de venirme a San Carlos. Por cierto, empresa que le guardo un profundo cariño y ese lugar del este de la capital que aprecio mucho. Siempre que salía de trabajar me tocaba cruzar en autobús casi todo el este de la capital, bajarme en Cuesta de Moras y atravesar la Avenida Central para tomar los buses de Tuasa hacia mi bella Alajuela. Era un rutina mecánica, pero me encantaba. Siempre en esta época entre mayo y junio cuando los aguaceros fuertes de la época lluviosa empiezan a incrementar y con presencia de tormenta por las tardes, me trae a la mente el nostálgico recuerdo de aquel Viejito con el violín unas veces y otras con una humilde guitarrita artesana, tocando dulces melodías a un costado del Teatro Nacional. Solo, apasionado y sin cesar, tocaba y tocaba al paso de la gente, el sonido del pajarito del semáforo, el bullicio en las calles y la agitación del tránsito, aun así sus notas ...