Ir al contenido principal

¿Dónde está Franky?

Me encontraba a solas en mi habitación cuando escuché la voz, profunda y distorsionada, que provenía de debajo de mi cama.
—Oye — llamó la voz.
Me dije a mí mismo que solo la estaba imaginando.
—Oye, niño — repitió.
Me llevé las rodillas a mi pecho y agaché la cabeza por debajo de la sábana, tratando de bloquear la voz y el viento frío que soplaba desde la ventana, agitando las cortinas.
—¿Quién eres? — pregunté.
—Soy el monstruo bajo tu cama.
—¿O sea que eres real?
—¿A qué te refieres? Por supuesto que soy real.
—¿Tienes un nombre?
—Por supuesto que tengo un nombre.
—Ah… ¿y cuál es?
—Franky.
—¿Franky?
—Sí. ¿Qué tiene de malo?
—Nada. Es decir, no sé. Es solo que no es muy monstruo… so.
—Pues, mis padres no querían que me convirtiera en un monstruo.
—¿En serio? ¿Qué querían que fueras?
—Un dentista.
—Eso es gracioso — contesté, sintiendo cómo empezaba a sonreír.
—¿Qué quieren tus padres que seas?
—No lo sé… ¿Oye, Franky?
—¿Sí?
—¿No vas a tratar… como de… asustarme o algo?
—¿Qué? ¿Por qué haría eso?
—Bueno, eres un monstruo, ¿no?
—Pues, sí, por supuesto que lo soy, pero eso no significa que asusto a niños pequeños.
—Pero pensé que ese era tu trabajo.
—Mi trabajo es asustar personas. Pero solo a las personas malas.
—¿Soy una persona mala?
—No, pero no es a ti a quien vengo a asustar.
—¿A quién has venido a asustar?
—Al hombre en tu armario.
La piel de mis brazos se me hormigueó. Quería preguntarle a qué se refería, pero me quedé callado cuando escuché un crujido que provenía del armario. La puerta rechinó al abrirse y pude escuchar pisadas suaves acercándose hacia mí. No me atreví a echar un vistazo a través de las sábanas. Las pisadas se detuvieron y noté una respiración pesada a mi lado. Apreté mis ojos con fuerza.
La cobija cálida sobre mis sábanas desapareció de un tirón.
Puse mis brazos alrededor de mis rodillas y me preparé para lo peor. Un grito partió el aire nocturno, seguido por el sonido de vidrios quebrados. Abrí mis ojos sutilmente y descubrí un cuchillo que yacía en la alfombra junto a mi cama; la hoja destellaba bajo la luz de la luna. Mis padres se apresuraron a mi habitación y me preguntaron lo que había pasado, pero no sabía qué decirles, solo que alguien se había estado escondiendo en mi armario y que había saltado por la ventana.
Mis padres llamaron al 911 y la policía llegó de inmediato a la casa. Arrestaron a un hombre, un tal Mario Peralta Jiménez, que estaba corriendo por la calle del barrio, a unas cuadras de distancia de la casa. Estaba cubierto de sangre y vidrios rotos. Encontraron un carro abandonado de Mario en nuestra propiedad, y dentro de este había cinta adhesiva, cuchillos, barbitúricos y una cámara de video entre otros objetos.
Según me contaron, el abogado de Mario alegó problemas mentales o demencia algo así de su cliente, y actualmente el tal Mario está encarcelado con asistencia psiquiátrica para criminales.
Ya han pasado muchos años de esa noche y nunca volví a saber de Franky, el monstruo, pero el detective del Organismo de Investigación Judicial que estuvo a cargo del caso nos dijo que Mario duerme en el suelo de su celda todo el tiempo. Le dice a los doctores que está aterrado del monstruo bajo su cama.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA

Si Dios me permitiera volver al pasado y cambiar una sola cosa de la historia: iría de inmediato a la Biblioteca de Alejandría, aprendería el arábigo-egipcio y no se como, pero evitaría a toda costa su fatal incendio. Los eruditos y científicos mundiales dan fe de que muchas cosas de la historia que hoy no "pegan", estaban en esa portentuosa alma mather. Desde siempre me ha llamado la curiosidad por saber qué conocimientos habían en esa biblioteca en sus tiempos dorados como centro mundial de la cultura. DEMASIADO INTERESANTE. AQUÍ , UN POCO DE SU HISTORIA: La  Biblioteca Real de Alejandría   o   Antigua Biblioteca de Alejandría , fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de   Alejandría , se estima que fue fundada a comienzos del   siglo III a. C.   por   Ptolomeo I   Sóter, y ampliada por su hijo  Ptolomeo II   Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000   ma...

EL VIEJO Y SU VIOLIN

Hace más de quince años yo trabajaba para una linda empresa en Sabanilla de Montes de Oca, antes de venirme a San Carlos. Por cierto, empresa que le guardo un profundo cariño y ese lugar del este de la capital que aprecio mucho. Siempre que salía de trabajar me tocaba cruzar en autobús casi todo el este de la capital, bajarme en Cuesta de Moras y atravesar la Avenida Central para tomar los buses de Tuasa hacia mi bella Alajuela. Era un rutina mecánica, pero me encantaba. Siempre en esta época entre mayo y junio cuando los aguaceros fuertes de la época lluviosa empiezan a incrementar y con presencia de tormenta por las tardes, me trae a la mente el nostálgico recuerdo de aquel Viejito con el violín unas veces y otras con una humilde guitarrita artesana, tocando dulces melodías a un costado del Teatro Nacional. Solo, apasionado y sin cesar, tocaba y tocaba al paso de la gente, el sonido del pajarito del semáforo, el bullicio en las calles y la agitación del tránsito, aun así sus notas ...