Entre la espesura del bosque que se aprecia entre los cerros elevados y otros que apenas son peñascos, cada mañana de manera copiosa, se levanta la niebla que exhala la madre tierra a lo largo y ancho de las estribaciones de la gran cordillera luego de que las nubes besan las copas de las montañas con su lienzo blanco de lluvia horizontal. Al pie de los cerros verduzcos y forrados de follajes que en ocasiones se pueden contar hasta diez tipos de verdes así como propiamente ya en el valle donde los ríos se extienden como serpientes gigantes que desean llegar lo antes posible al mar, viven los habitantes de las comunidades Amubri, Suiri, Cuaska, Coroma, Sepeque, Yorkin y Bambú. Son comunidades bastante alejadas de los pueblos con mayores recursos que se encuentran en la Talamanca de la que todos los costarricenses muchas veces nos hemos olvidado. En ocasiones para poder llegar a estas comunidades se puede tardar horas por largos caminos que atraviesan montañas, charrales, ríos y muchos...
BLOG LITERARIO | Luis Rodríguez Morera | Escritor de Artículos y Cuartillas.