Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS JOVENES

No quiero cansarlos con mucha letra ya que en la actualidad a muchas personas no les gusta leer y para nadie es un secreto que la tecnología ha ido moldeando nuestras costumbres, no obstante, la LECTURA nunca pasará de moda, ni debe ser suplantada, hay que motivarla. Por esto y más me dí a la tarea de compilar y anotarles algunos datos importantes, especialmente a la gente joven, que a continuación remito:

Los adolescentes de nuestros días que leen constantemente tienen un pasatiempo al cual se puede acceder fácilmente que estimula la imaginación y la función cerebral. La lectura expande significativamente la mente de un adolescente mientras le da una herramienta eficaz para mantener el estrés y el aburrimiento a raya. De acuerdo con el grupo nacional sin fines de lucro, "Reading is Fundamental", los adolescentes pueden escapar del ruido, la tensión y el aburrimiento a través de un libro. Ese escape puede convertirse en un hábito saludable que se mantiene de por vida.


Apreciación por la diversidad

A través de la lectura, los adolescentes aprenden sobre el mundo y sus diferentes culturas. Los personajes inspiradores de novelas o artículos ayudan a los jóvenes a reconocer y desarrollar el respeto por la moralidad y la integridad dentro de las diferentes culturas. Peggy Gisler, Ed.S. y Marge Eberts, Ed.S., con FamilyEducation.com, aconsejan leer, ya que la lectura ayuda a los jóvenes a ampliar sus horizontes a medida que aprenden acerca de las personas de todo el mundo y los problemas que enfrentan. La lectura a menudo ayuda a los adolescentes a encontrar soluciones a sus propios problemas.

Alivia el famoso "estrés"

La lectura es una actividad tranquila que calma los nervios naturalmente y proporciona una forma de relajarse de manera estimulante pero segura. Muchos adolescentes mantienen horarios agitados, con actividades académicas y extracurriculares. Tomarse tiempo regularmente para disfrutar de un buen libro ayuda a aliviar la presión y la ansiedad que proviene de los deportes y la escuela. "Reading is Fundamental" dice que los estudiantes que leen con frecuencia, por diversión, tienen mayores puntuaciones en dominio de la lectura, en comparación con aquellos que leen con menor frecuencia.

Desarrollando habilidades cognitivas

La lectura ayuda a los adolescentes a aprender nuevo vocabulario y desafían al cerebro a comprender las líneas argumentales, desarrollo de personajes y temas. Estas tareas estimulan las células del cerebro y el pensamiento cognitivo. La lectura durante los primeros años de la adolescencia aumenta las reservas cognitivas y la capacidad de la mente para defenderse de las enfermedades neuropatológicas tales como la demencia. De acuerdo con el Instituto Franklin, un museo de Filadelfia reconocido como uno de los centros de ciencias más antiguos dentro de la educación, los hábitos de lectura desarrolladas antes de los 18 años son un indicador clave de la función cognitiva posterior.

Escape

Los adolescentes desarrollan un amor por la lectura mediante la participación en las novelas dirigidas por una buena argumentación que crea un mundo lleno de pruebas, aventuras y emociones. La lectura de libros puede llevar a una curiosidad en la lectura de otros materiales, como artículos de noticias y editoriales. Al leer, los adolescentes experimentan el pensamiento con el lado derecho del cerebro, que promueve el análisis, la expresión, la intuición y la creatividad.
Asi es mis amigos, es el mejor consejo que le puedo dar a un joven de la actualidad.
Créditos: Compilación:
www.livestrong.com
#SoyLibrópata


Gracias por su valioso tiempo.
Con respeto, EL AUTOR.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA

Si Dios me permitiera volver al pasado y cambiar una sola cosa de la historia: iría de inmediato a la Biblioteca de Alejandría, aprendería el arábigo-egipcio y no se como, pero evitaría a toda costa su fatal incendio. Los eruditos y científicos mundiales dan fe de que muchas cosas de la historia que hoy no "pegan", estaban en esa portentuosa alma mather. Desde siempre me ha llamado la curiosidad por saber qué conocimientos habían en esa biblioteca en sus tiempos dorados como centro mundial de la cultura. DEMASIADO INTERESANTE. AQUÍ , UN POCO DE SU HISTORIA: La  Biblioteca Real de Alejandría   o   Antigua Biblioteca de Alejandría , fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de   Alejandría , se estima que fue fundada a comienzos del   siglo III a. C.   por   Ptolomeo I   Sóter, y ampliada por su hijo  Ptolomeo II   Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000   ma...

EL VIEJO Y SU VIOLIN

Hace más de quince años yo trabajaba para una linda empresa en Sabanilla de Montes de Oca, antes de venirme a San Carlos. Por cierto, empresa que le guardo un profundo cariño y ese lugar del este de la capital que aprecio mucho. Siempre que salía de trabajar me tocaba cruzar en autobús casi todo el este de la capital, bajarme en Cuesta de Moras y atravesar la Avenida Central para tomar los buses de Tuasa hacia mi bella Alajuela. Era un rutina mecánica, pero me encantaba. Siempre en esta época entre mayo y junio cuando los aguaceros fuertes de la época lluviosa empiezan a incrementar y con presencia de tormenta por las tardes, me trae a la mente el nostálgico recuerdo de aquel Viejito con el violín unas veces y otras con una humilde guitarrita artesana, tocando dulces melodías a un costado del Teatro Nacional. Solo, apasionado y sin cesar, tocaba y tocaba al paso de la gente, el sonido del pajarito del semáforo, el bullicio en las calles y la agitación del tránsito, aun así sus notas ...