Ir al contenido principal

EL PRECIOSO DON DE LA GRATITUD

CADA AMANECER, cada momento debería ser una regla obligatoria cual si fuese escrito en nuestros labios y en nuestra mente para que no se nos olvide nunca, la siguiente frase: GRACIAS A DIOS POR LA VIDA! 

Muchas veces somos tan mal agradecidos por lo que la vida nos da que no nos damos cuenta de los regalos preciosos que Dios nos premia. Cuando vamos por la calle o visitamos algunos lugares y vemos a personas con gran necesidad, es cuando nos comparamos y definitivamente hacemos un "stop" y vemos cuan mal agradecidos somos nosotros estando bien. Dar gracias cada vez que amanece y abrimos nuestros ojos a un nuevo día es motivo de regocijo y esperanza, pero que fácil se nos olvida tener presente la gratitud en cada acción; en cada momento sea este especial o no tan especial. Si escudriñamos un poco nos daremos cuenta que cada instante de la vida tiene un propósito el cual debemos poner atención para llevar a cabo. La humanidad ha sido creada de tal manera que todas sus acciones se entrelazan por los hilos invisibles de la comunicación y que llevan precisamente a eso, a crear y desarrollar propósitos. Propósitos que sean buenos y útiles a nuestros semejantes y que una vez realizados nos sintamos regocijados y en plena gratitud. 
La gratitud cuando se da, permite enviar mensajes positivos a través de esos hilos de comunicación, pero que también entra en nuestros corazones en forma de motivación y nos trae paz. la gratitud es sinónimo de bienestar; de equilibrio; de amor; de paz; de seguridad, es riqueza, es la voz del corazón mismo gozando de alegría, se enaltece el alma. P
or ello cuando nuestros labios expresen esa gratitud, se hincha un gran poder que nos baña de satisfacción y plenitud. La mejor respuesta a las buenas acciones y al don de la vida se manifiesta con la gratitud; es nuestro deber darla, por qué, muy simple, por el propósito que tiene para con nuestros semejantes y Dios mismo que la provee. Por esto y más, GRACIAS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA Y TODO LO QUE NOS HA DADO.

The Blogger













Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA

Si Dios me permitiera volver al pasado y cambiar una sola cosa de la historia: iría de inmediato a la Biblioteca de Alejandría, aprendería el arábigo-egipcio y no se como, pero evitaría a toda costa su fatal incendio. Los eruditos y científicos mundiales dan fe de que muchas cosas de la historia que hoy no "pegan", estaban en esa portentuosa alma mather. Desde siempre me ha llamado la curiosidad por saber qué conocimientos habían en esa biblioteca en sus tiempos dorados como centro mundial de la cultura. DEMASIADO INTERESANTE. AQUÍ , UN POCO DE SU HISTORIA: La  Biblioteca Real de Alejandría   o   Antigua Biblioteca de Alejandría , fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de   Alejandría , se estima que fue fundada a comienzos del   siglo III a. C.   por   Ptolomeo I   Sóter, y ampliada por su hijo  Ptolomeo II   Filadelfo, llegando a albergar hasta 900 000   ma...

EL VIEJO Y SU VIOLIN

Hace más de quince años yo trabajaba para una linda empresa en Sabanilla de Montes de Oca, antes de venirme a San Carlos. Por cierto, empresa que le guardo un profundo cariño y ese lugar del este de la capital que aprecio mucho. Siempre que salía de trabajar me tocaba cruzar en autobús casi todo el este de la capital, bajarme en Cuesta de Moras y atravesar la Avenida Central para tomar los buses de Tuasa hacia mi bella Alajuela. Era un rutina mecánica, pero me encantaba. Siempre en esta época entre mayo y junio cuando los aguaceros fuertes de la época lluviosa empiezan a incrementar y con presencia de tormenta por las tardes, me trae a la mente el nostálgico recuerdo de aquel Viejito con el violín unas veces y otras con una humilde guitarrita artesana, tocando dulces melodías a un costado del Teatro Nacional. Solo, apasionado y sin cesar, tocaba y tocaba al paso de la gente, el sonido del pajarito del semáforo, el bullicio en las calles y la agitación del tránsito, aun así sus notas ...